ALIANZA ESTRATEGICA ENTRE AGENCIAS OPERADORAS PROVINCIA VALLE DE UBATE

FÚQUENE

SUTATAUSA

CUCUNUBÁ

El departamento de Cundinamarca se divide en diez provincias, una de ella es la provincia del Valle de Ubaté, donde se establecen diez municipios, los cuales conservan importantes recursos naturales, culturales y sobre todo sus costumbres, hoy se unen tres Agencias Operadoras de turismo, de los municipios de Cucunubá (ALTERTUR), Fúquene (RUTA 45) y Sutatausa (ALTIPLANO TRIP),  ofertando cuatro planes como preámbulo de toda una región.

Ruta de la libertad en Sutatausa a 80km de Bogotá

Nuestra actividad diseñada para un día de cultura y paisaje, Este municipio nos permite reconocer escenarios que evidencian el encuentro posterior a 1537 de la cultura Española y las comunidades muiscas que habitaron este territorio, Conoceremos arte rupestre, el Conjunto doctrinero San Juan  Bautista siglo XVII, considerado bien de interés cultural de la nación (BICN) y  uno de los más completos  ejemplos  del proceso de evangelización en América, allí conoceremos  la primera pintura mural Colombiana de una cacica muísca adoctrinada a  la  religión  católica, anexo a este templo esta el museo de arte religioso, en cuyo interior se  reconocen  obras  de famosos artistas criollos y españoles, la ruta de la libertad nos llevará a la cima de los farallones de Sutatausa, donde según historiadores perecen mas de 3500 indígenas para el año de 1.542.

Duración de la actividad: 7 Horas. Distancia recorrida: 10k

Incluye: Transporte, desayuno, Visita piedra con arte rupestre, Conjunto doctrinero, Museo de arte religioso, refrigerio, Trekking 10km farallón de Sutatausa, almuerzo, tarjeta de asistencia medica, plan de contingencia, Plan acompañado por guía profesional de Turismo con RNT.

No incluye: Hidratación, ni gastos no especificados.

Ruta de la fe por Ubaté 

A 95km de Bogotá

Municipio cabecera de provincia nos recibe con la presencia de la comunidad franciscana en el actual convento San Luis Obispo, allí conoceremos de como esta orden religiosa impartió doctrina para este municipio y parte de la región, recorreremos los pasillos de su sede en la vereda Sucunchoque, su museo, armonio de 1915 y todas sus tradiciones, en el casco urbano nos dejaremos encantar de la bella basílica menor BICN, de arquitectura neogótica francés y en donde reposa la imagen del santo cristo, renovado milagrosamente en el año 1639, Ubaté sobresale en la región por su oferta gastronómica la cual nos permitirá conocer la panadería San Antonio, la plaza de la gallina, la rellena y su plaza de mercado con una oferta importante de frutas, verduras y la tradición de sus plantas aromáticas, para guardar para siempre en la memoria esta importante visita llegaremos al mirador de Santabárbara el cual vigila el casco urbano y nos dejará contemplar la imponencia de este Valle fértil, sus praderas, sus hatos los cuales aportan a reconocerla como la capital lechera de Colombia.

Duración de la actividad: 7 Horas. Distancia recorrida: 2k

Incluye: Transporte, desayuno, Visita convento San Luis, Refrigerio, Basílica menor, almuerzo, recorrido por las plazas de la gallina, de mercado y de la rellena, mirador Santa Bárbara, tarjeta de asistencia medica, plan de contingencia, Plan acompañado por guía profesional de Turismo con RNT.

No incluye: Hidratación, Lácteos, ni gastos no especificados.


Ruta laguna ancestral

a 125 Km de Bogotá

Conozca la enigmática laguna de Fúquene, una de las deidades muiscas que se resiste a desaparecer, la actividad inicia con una corta caminata al túnel de la antigua línea férrea, que se dirigía a la ciudad de Chiquinquirá, posteriormente realizaremos un recorrido en lancha de una hora, donde conoceremos de la historia de la laguna y su importancia ancestral y ecológica, dependiendo las condiciones del viento podremos descender en la isla del santuario, allí demoramos 15 minutos para la toma de fotografías y conocer el lugar que encantó al poeta Colombiano Antonio María Ferro, (Jetón Ferro) creador de la gruta simbólica a finales del siglo XX, recorreremos un hato lechero donde tendremos la oportunidad de preparar cuajada y nos dejaremos encantar de la habilidad de los artesanos quienes nos enseñaran las diferentes técnicas de elaboración de elementos artesanales en junco y enea, elementos naturales que se extraen de la laguna.

Incluye: Transporte, Almuerzo, Caminata vía al túnel, paseo en lancha, taller de cuajada y artesanía en junco, tarjeta de asistencia medica y souvenir.

No incluye: Desayuno, Hidratación, ni gastos no especificados.


Ruta de la lana en Cucunubá

a 100km de Bogotá

Las tradiciones del tejido han quedado detenidas en el tiempo, después de convertirse en el principal producto de comercio por parte de la cultura muisca legado que recibieran de su dios civilizador Bochica. En este hermoso municipio de arquitectura colonial realizaremos un taller donde artesanos expertos nos enseñaran a cortar la lana de la oveja e iniciar un proceso desde el lavado hasta el hilado, tintura  y la confección en imponentes telares que aun se escuchan tejer en el centro del pueblo, posterior conoceremos las labores mineras en una mina didáctica que nos permitirá ingresar a sus entrañas con las medidas necesarias de seguridad.

Incluye: Transporte, Desayuno, taller de lana y de carbón, almuerzo, Refrigerio y tarjeta de asistencia médica.

No Incluye: gastos no especificados.

Pregunta por esta oferta en la vitrina turística 2025